Web en Tor

Cómo Crear un Sitio Web en Tor: Una Guía Paso a Paso

Tor, abreviatura de «The Onion Router,» es un sistema que permite a los usuarios navegar por Internet de forma anónima y segura. Una de las características más interesantes de Tor es la posibilidad de crear y alojar sitios web .onion en su red, lo que garantiza un alto nivel de privacidad y anonimato. Si deseas crear tu propio sitio web en Tor, esta guía te llevará a través de los pasos necesarios.

Paso 1: Configurar Tor

Antes de comenzar, asegúrate de tener Tor instalado en tu sistema. Puedes descargarlo desde el sitio web oficial de Tor (https://www.torproject.org/). Instálalo siguiendo las instrucciones adecuadas para tu sistema operativo.

Paso 2: Preparar un Servidor Web

Para crear un sitio web en Tor, primero necesitas configurar un servidor web. Se recomienda utilizar servidores web ligeros como Nginx o Lighttpd en lugar de Apache para mantener un perfil bajo y mejorar la seguridad. Si ya tienes un servidor web configurado, puedes usarlo, pero asegúrate de configurarlo correctamente para mantener tu anonimato.

Paso 3: Configurar el Servidor Web

Configura tu servidor web para que no revele ninguna información sobre ti o tu ubicación. Asegúrate de que esté configurado para escuchar solo en localhost (127.0.0.1) para evitar que otros identifiquen tu computadora como el servidor del sitio .onion. Además, deshabilita los mensajes de error personalizados que puedan filtrar información sensible.

Paso 4: Crear el Contenido de tu Sitio Web

Ahora es el momento de crear el contenido que deseas mostrar en tu sitio web .onion. Puedes diseñar y desarrollar tu sitio web como lo harías con cualquier otro, utilizando HTML, CSS y JavaScript. Sin embargo, ten en cuenta que la privacidad y la seguridad son fundamentales en la red Tor, así que asegúrate de no incluir información personal o enlaces a servicios externos que puedan comprometer la anonimidad de los visitantes.

Paso 5: Configurar Tor Hidden Service

El próximo paso es configurar el servicio oculto de Tor que permitirá que tu sitio web .onion sea accesible a través de la red Tor. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  • Abre el archivo de configuración de Tor (torrc). Puedes encontrarlo en la carpeta de configuración de Tor.
  • Agrega las siguientes líneas al archivo torrc:
HiddenServiceDir /ruta/a/la/carpeta/del/servicio/oculto
HiddenServicePort 80 127.0.0.1:80

Reemplaza «/ruta/a/la/carpeta/del/servicio/oculto» con la ubicación donde deseas que Tor almacene los archivos de configuración del servicio oculto.

Paso 6: Generar la Clave Privada y el Nombre de Host

Cuando reinicies Tor, generará automáticamente una clave privada y un nombre de host único para tu servicio oculto. El nombre de host tendrá la extensión «.onion» y será la dirección a través de la cual los usuarios podrán acceder a tu sitio web en Tor. Encuentra estos archivos en la carpeta que especificaste en el paso anterior.

Paso 7: Publicar tu Sitio Web .onion

Una vez que tengas la dirección .onion de tu sitio web, puedes compartirla con otros usuarios de Tor de forma segura. Ten en cuenta que los sitios .onion no son accesibles desde la web normal, por lo que debes distribuir tu dirección .onion en comunidades y foros de Tor para atraer visitantes interesados en mantener su privacidad en línea.

Paso 8: Mantenimiento Continuo

Una vez que tu sitio web .onion esté en funcionamiento, asegúrate de mantenerlo actualizado y seguro. Esto incluye actualizar el contenido, solucionar problemas técnicos y garantizar que la seguridad y la privacidad de los visitantes estén protegidas en todo momento.

Conclusión

Crear un sitio web .onion en la red Tor es una forma emocionante de compartir información y servicios de manera segura y anónima. Siguiendo estos pasos, puedes contribuir a la preservación de la privacidad en línea y ofrecer contenido de manera responsable en esta red única y descentralizada. ¡Buena suerte con tu sitio web en Tor!


Publicado

en

,

por

Etiquetas: